COMUNICADO DE PRENSA

DESAFÍO ULTRA EL CAINEJO. EL MERECIDO HOMENAJE DE LAS GENTES DE CAÍN

Dicen que la historia está para contarla. Bien, pues aquí tenemos una muy especial como es el nacimiento de una carrera con muchas raíces históricas y que le da sentido homenaje aGregorio Pérez (El Cainejo) que fue la primera persona que ascendió al Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu junto alMarqués de Pidal aquel 5 de agosto de 1904 iniciando el alpinismo moderno. Han pasado más de 110 años de aquella épica escalada donde utilizaban una cuerda de pita traída desde Francia y El Cainejo solventaba los pasos más aéreos de la pared totalmente descalzo.

La localidad valdeonesa de Caín acogerá el próximo 30 de mayo la primera de la que esperamos sean muchas ediciones de una potente carrera de montaña con 50 kilómetros y 10200 metros acumulados que recorrerá las entrañas profundas de los Picos de Europa para recordar la figura de este intrépido y valiente escalador que en 1904 culminaba una heroica gesta que a día de hoy permanece en la memoria de todos los amantes de la montaña.

Su vertiginoso y aéreo trazado discurre por muchos de los lugares más emblemáticos de la zona con la famosa Ruta del Cares, construída por muchos de los vecinos de Caín para la eléctrica de Viesgo, como telón de fondo. 6 de las canales más conocidas serán testigos de la hazaña de los 300 corredores que tengan la infinita suerte de participar en ella.

Las canales de Trea, Culiembru, Mesones, Capozo, Moeño y Dobresengos presumen de salvar desniveles únicos en el territorio nacional por su verticalidad y corta distancia lo que nos puede dar una imagen de la dureza de la carrera y tributar de la mejor manera la figura del Cainejo.

Marino Pérez Cuevas , Director de la carrera y del Club Desafío el Cainejo nos contaba que  “Es un homenaje merecido de todo el pueblo de Caín hacia la persona que le dio popularidad a la zona por su hazaña y que transmite la destreza, el sacrificio y la valentía que conllevaba el arduo trabajo del pastoreo en los Picos. La carrera discurre por los caminos y senderos ancestrales que utilizaban los pastores para trasladar el ganado y elaborar el queso en las cuevas de altura pasando por sedos y collados en desuso donde arriesgaban sus vidas. Esas eran las gentes de Caín. Desde el primero hasta el último de los vecinos no han dudado ni un instante en participar en la carrera de uno u otro modo. Los habitantes de Caín están encantados con el proyecto y hemos contado con el beneplácito de todos los organismos oficiales que ven la carrera como el mejor de los tributos”

La carrera saldrá de la localidad de Caín a las 7 de la mañanapara ascender al pueblo de Caín de Arriba por unos de los senderos más bonitos del Parque hasta cruzar a la Canal de Trea que nos llevará en un fortísimo desnivel de aperitivo alRefugio de la Vega de Ario. Aquí se encuentra uno de los avituallamientos. Desde este punto subiremos para rodear laCabeza julagua y emprender el descenso por los Jitos de Ostón y encauzar la Canal de Culiembro que desemboca a la archiconocida Ruta del Cares. 5 rápidos kilómetros prácticamente llanos nos llevan a Caín para ascender por la largaCanal de Mesones para cruzar por los Puertos de Cuba a la hermosa y entretenida Canal de Capozo que para mí es una de las canales más bonitas de Picos.

Esta canal nos llevará a Cordiñanes por donde comenzaremos el descenso hacía Caín atravesando el Mirador del Tombo, la Ermita de Corona y el espectacular paraje del Chorco de Los Lobos donde los vecinos de la zona tendían la trampa a los cánidos en una fortificación de maderas magistralmente ensambladas que los llevaba a un pozo donde les esperaba una muerte segura. Hoy en día es visita obligada en la zona.

Poco después de este emblemático lugar se acomete la última y salvaje subida por la Canal de Moeño para alcanzar Cabeza Alta y cruzar a la Canal de Dobresengos y enfilar sus mas de 1300 metros de desnivel de bajada hasta la meta en Caín. Todo esto en 13 horas nada más.

Estamos hablando de una carrera espectacular y brillante por su trazado montañoso a más no poder y que por porcentaje la convierten en una de las más duras del circuito y que no ha escatimado en premios.